Drones y Sig para la Gestión del Territorio Curso Online. ¿Sabías que los drones son ampliamente utilizados para hacer mapas y gestión del territorio?
Con el masterclass OPERACION DE DRONES PARA LA GESTION DEL TERRITORIO
podrás sacarle todo el potencial a tu Drone y a los sistemas de información geográfica,
para implementar desde cero un proyecto para la gestión del territorio y crear de esto un negocio rentable.
Curso de un sólo pago, al que tendrás acceso inmediato, desde cualquier dispositivo, a cualquier hora del día, los 7 días de la semana. También tendrás derecho a todas las actualizaciones futuras sin ningún cargo adicional.
Drones y Sig para la Gestión del Territorio Curso Online ¿Qué vas a lograr?
- Aprenderás fundamentos básicos del sensoramiento remoto.
- Aprenderás fundamentos básicos de los sistemas de información geográfica – SIG.
- Aprenderás sobre las principales características de los sistemas globales de navegación por satélite – GNSS.
- Conocerás las aplicaciones prácticas del uso de la fotogrametría en la gestión del territorio a partir de casos de estudio REALES.
- Obtendrás información importante para la preparación del trabajo de campo (elementos y equipos)
- Aprenderás a elegir el Drone más adecuado para tu proyecto.
- Lograrás tomar información de campo con un navegador GNSS.
- Lograrás diseñar planes de vuelo en aplicativos móviles.
- Aprenderás a procesar imágenes en un software especializado de fotogrametría.
- Aprenderás a generar ortomosaicos.
- Obtendrás los conocimientos para generar curvas de nivel y modelos de elevación digital – DEM.
- Aprenderás a generar perfiles de terreno a partir de un DEM.
- Aprenderás a crear capas vectoriales..
- Aprenderás a calcular áreas y longitudes y extraer la información.
- Aprenderás a elaborar cartografía temática (Dibujo de mapas).
- Lograrás editar y elaborar mapas temáticos de ortomosaicos, DEM, curvas de nivel y cobertura y uso del suelo.
- Accederás al certificado avalado por Hotmart y Seminarios Online.

Drones y Sig para la Gestión del Territorio Curso Online ¿Cómo lo voy a lograr?
A través del siguiente contenido, estructurado paso a paso:
Conceptos básicos de sensoramiento remoto.
- Bienvenida al curso.
- Introducción.
- Grupo de apoyo.
- Lección 1: Introducción y origen de los Drone.
- Lección 2: Conceptos y abreviatura para referirse a los Drones.
- Lección 3: Contexto de aplicación de estas tecnologías.
- Lección 4: Sensoramiento remoto en la gestión de territorio.
- Lección 5: Clasificación de los sensores remotos.
- Lección 6: Escala de cobertura del sensoramiento remoto.
- Lección 7: Conceptos de fotogrametría.
- Lección 8: Concepto de resolución: espacial, espectral, temporal.
- Lección 9: Tipos de Drone en el sensoramiento remoto.
- Lección 10: Componentes de un sistema Drone.
- Lección 11: Tipos de sensores ópticos acoplados a los Drones.
- Lección 12: Respuesta espectral de la vegetación.
- Documentos de apoyo para profundizar en la temática.
- Referencias bibliográficas.
Sistemas de información geográfica – SIG.
- Lección 13: Qué es un SIG.
- Lección 14: Conceptos asociados a los SIG.
- Lección 15: Sistemas globales de navegación por satélite – GNSS.
- Lección 16: Representación espacial del terreno (vectorial y raster).
- Lección 17: Ejemplos prácticos de la Integración de la fotogrametría con los SIG.
- Documentos de apoyo para profundizar en la temática.
- Referencias bibliográficas.
Toma de información de campo
- Preparación del drone para misión de vuelo
- Lección 18: Preparación de trabajo de campo: Elementos y equipos.
- Lección 19: Elaboración de un polígono en Google Earth.
- Lección 20: Elaboración de polígonos para vuelos con receptor GNSS parte 1.
- Lección 21: Elaboración de polígonos para vuelos con receptor GNSS parte 2.
- Lección 22: Descarga software BaseCamp.
- Lección 23: Factores a tener en cuenta antes de realizar el plan de vuelo.
- Lección 24: Diseño de planes de vuelo en aplicativo Pix4D Mapper parte 1.
- Lección 25: Diseño de planes de vuelo en aplicativo Pix4D Mapper parte 2.
- Lección 26: Diseño de planes de vuelo en aplicativo DJI Pilot.
- Link y Waypoints.
Procesamiento de imágenes de drone: Agisoft metashape.
- Lección 27: Características técnicas del ordenador para el procesamiento imágenes.
- Lección 28: Instalación de software: Agisoft Metashape.
- Lección 29: Descargar de fotografías del vuelo.
- Lección 30: Almacenamiento de la información.
- Lección 31: Flujo de trabajo en Agisoft Metashape.
- Lección 32: Interfaz de Agisoft Metashape.
- Lección 33: Procesamiento de imágenes: Orientación de fotos.
- Lección 34: Procesamiento de imágenes: Nube de puntos densa.
- Lección 35: Procesamiento de imágenes: Generación de malla.
- Lección 36: Procesamiento de imágenes: Generación de textura.
- Lección 37: Procesamiento de imágenes: Modelo de elevación digital.
- Lección 38: Procesamiento de imágenes: Ortomosaico.
- Lección 39: Procesamiento de imágenes: Corrección de distorsiones.
- Lección 40: Procesamiento de imágenes: Generación de curvas de nivel.
- Lección 41: Exportar producto.
- Imágenes Drone.
Procesamiento en software SIG.
- Lección 42: Instalación de software: Global Mapper.
- Lección 43: Visualización de capas en Global Mapper.
- Lección 44: Generar curvas de nivel.
- Lección 45: Generar perfiles del terreno.
- Lección 46: Exportar información.
- Lección 47: Descarga de Software: ArcGIS – opción 1.
- Lección 48: Descarga de Software: ArcGIS – opción 2.
- Lección 49: Interfaz de ArcMap.
- Lección 50: Antes de iniciar en ArcMap.
- Lección 51: Visualización de capas en ArcMap.
Generación de cartografía temática en software SIG.
- Lección 52: Importar información del receptor GNSS a ArcMap.
- Lección 53: Construcción de capas vectoriales – Parte 1.
- Lección 54: Construcción de capas vectoriales – Parte 2.
- Lección 55: Cálculo áreas y distancia.
- Lección 56: Edición de mapas topográficos – Parte 1.
- Lección 57: Edición de mapas topográficos – Parte 2.
- Lección 58: Edición de mapas topográficos – Parte 3.
- Lección 59: Edición de mapas topográficos – Parte 4.
- Lección 60: Cierre del curso.
- Anexos – Mapas finales.
Bonus
- Libros SIG
ACERCA DEL PRODUCTOR
Desarrollado por RAÚL ALEJANDRO DÍAZ GIRALDO, Zootecnista y fundador de la empresa Ganadería de Precisión con más de 10 años de experiencia dedicada a levantamientos topográficos y elaboración de cartografía temática en predios agrícolas, forestales y ganaderos.

Drones y Sig para la Gestión del Territorio Curso Online
APROVECHA HOY NUESTRO DESCUENTO

Al hacer clic en el siguiente botón podrás comprobar el precio adaptado a la moneda e impuestos de tu país

GARANTÍA DE SATISFACCIÓN DE 7 DÍAS.
¡Pruébanos! Si pasados 7 días nuestro programa de capacitación Drones y Sig para la Gestión del Territorio Curso Online no cumple y/o no supera tus expectativas te reembolsamos el 100% de tu dinero SIN hacer ninguna pregunta. Te lo garantiza Hotmart® La empresa y plataforma que soporta tecnológicamente toda nuestra operación y donde vas a realizar el pago.
